lunes, 8 de junio de 2015

Un poco de Historia acerca de la fundadora de nuestro Instituto
Sra. CLELIA VITALE D'AMICO DE MENDOZA

Nace el 16 de Julio de 1883, en Rosario, Dpto. de Colonia, de padre italiano y madre oriental.
A los cuatro años su familia se traslada hacia Montevideo, donde recibe educación en la Escuela Italiana, destacándose como buena alumna.
Dominaba el idioma italiano a la perfección, y tenía dotes para la declamación y la interpretación, así como para el dibujo y la caligrafía, pero no era bien visto en la época que la mujer se dedicara a las artes.
Se decide por el Magisterio obteniendo el título de Maestra de 1º Grado a los 18 años de edad y continúa sus estudios para 2º Grado.
A los veinte obtiene el Nº 1 en el concurso de Ayudantías y trabaja como Maestra en la Escuela República de Chile (hoy Estados Unidos).
Hacia el año 1903, continúa en forma autodidacta los estudios para maestra de 3º Grado, lográndolo con la máxima calificación.
Formaban tribunal de exámenes en ese entonces, Carlos Vaz Ferreira y el Dr. José Scosería.
En 1907, a solicitud del Dr.Scosería, pasa a ocupar la Inspección en los Asilos Maternales.
Desde ese lugar, eleva un informe al Parlamento (aprobado luego por este) donde se cambia el término Asilo por Jardín de Infantes, reemplazando a las Religiosas por Maestras Jardineras, formadas por Enriqueta Compte y Riqué.
En 1918, se casa con Hector Mendoza Durán, trasladándose a la ciudad de Florida, por lo que renuncia al cargo de Inspectora.
Clelia Vitale fue una discípula brillante de María Stagnero de Munar.
Su nueva etapa en Florida es de singular riqueza para ella y para el Departamento.
Se dedica a la formación completa de Maestros y Directores, por lo que su casa hizo las veces de Instituto, donde dictaba absolutamente todas las materias de la carrera Magisterial.
Hacia el año 1948, las autoridades locales le solicitan fundar el Instituto para formación de Maestros.
Ella acepta y a pesar de su edad (65 años) llega a tener 7 cátedras a su cargo, que luego, al ser provistos los cargos, se reducen a tres.
En toda la actividad interna, sigue las normas del Instituto de Montevideo, considerando que debía ser no solo Magisterial, sino además, Normal, con programas, exámenes y disciplina.
Lo dirige por 10 años, e incluso después de radicada en Montevideo y viajando diariamente en tren, hasta su retiro a los 75 años.
Fallece en Montevideo el 28 de abril de 1975 a la edad de 91 años.-

Fuente : http://ifdflorida.cfe.edu.uy/index.php/2013-03-15-15-11-57/historia

EL ESPACIO ESCÉNICO

Adjunto aquí una presentación realizada en la asignatura  expresión corporal sobre: El espacio escénico